lunes, 22 de marzo de 2010

EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

Día 14 de Febrero, todos los años en esta fecha se celebra el día de los enamorados, un día en el que todas las parejas muestran el amor mutuo que se dispensan a través de una flor, unos bombones, un peluche,...;regalos que vienen a sellar la “legalidad” de este sentimiento maravilloso y embriagador que dota de unidad a la pareja.
En fin, tengo que decir que este día se convierte en especial para muchos españoles, pero también considero que en esta fecha hay que mirar a la otra parte de la población, hay que mirar hacia todas aquellas personas que no tienen a nadie que les regale nada, pero,¿porqué?, se preguntarán ustedes. Yo les diré que en esta parte de la sociedad, la gran mayoría de la población no se ha caracterizado por tener éxito en el papel de “Don Juan”, aunque establecer este tópico para definir y compendiar tantas situaciones sociales particulares, puede llevarnos a cometer el error de generalizar y, de esta manera, solo ver parte de la realidad, ya que estos entes sociales bien han podido tener un desengaño amoroso, una relación complicada o, por el contrario, que estos no quieren saber nada del amor.
Este día para los “no enamorados” suele ser insufrible, una fecha ideada por “El Corte Inglés” para enriquecerse con la ayuda de las compras masivas que realizan los enamorados y, ya de paso, para pegarle una patada en las “partes nobles” a los “no enamorados”, a los cuales NOS parece que el mundo se ríe de nosotros, lo malo es que ninguno podemos hacer nada por convertir esta acción en recíproca.
Por otra parte, la celebración de este día me parece una estupidez, porque con su existencia parece que estamos convirtiendo al amor en un sentimiento banal. Yo opino que el amor es un sentimiento que arraiga en lo más profundo del corazón, una sensación embriagadora, inolvidable, maravillosa y única, el amor forma parte inherente de nuestro ser y le da sentido a nuestro existir, este sentimiento hace que la vida y el día a día se vean con optimismo, hace que el sol aparezca cuando tú sales a la calle;...el amor es un sentimiento universal que no se vende, porque el dinero nunca logrará comprarlo; aunque esta realidad hoy parezca que no se cumpla. Pero,¿porqué no se cumple?, yo creo que hoy todo va al revés, ya que estamos inmersos en un mundo en el que el dinero se ha convertido en la “llave” que abre todas las puertas, ya lo sabes, si tienes dinero, las chicas irán a por ti, pero si eres hijo de padre “barriobajero”, olvídate de tener compañía. Evidentemente, este tipo de relaciones “por conveniencia” surgían de forma asidua en los años de depresión económica en España, porque para muchas clases sociales bajas representaba el único camino a recorrer para lograr escapar de esta deplorable situación económica en la cual se habían establecido. Lo que no se explica es como hoy en día, cuando la situación económica y social ya se ha estabilizado y se encuentra muchísimo mejor de lo que estaba antaño, todavía la gente sigue “comercializando” con el amor como si se tratase de una “mercancía” más expuesta, como todas, al libre juego de la oferta y la demanda capitalista. Por supuesto, esto que les estoy diciendo sucede en pleno siglo XXI y, más concretamente, en el “día de los enamorados”, donde todos los hombres y mujeres “ebrios” de amor, también se convierten en unos entes “adictos” a las compras,¿ porqué?, para “comprar” a su pareja con objetos materiales. Pues que todos ellos sepan que el amor que se siente por una persona se demuestra día a día y a través de los “pequeños detalles”, porque esos detalles que a simple vista nos parecen triviales, son los que al fin y al cabo gradúan el amor mutuo que una pareja se dispensa.
Ya lo saben, a los enamorados muchas felicidades en este 14-F, pero que sepan que el amor verdadero es el que no se compra con dinero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario